Logo de la Asociación Cultural Ecos

Bases del III Certamen de Narrativa Allende Sierra

Las asociaciones culturales Chozas de la Sierra, Ecos de Miraflores y el grupo literario Encuentros de Tres Cantos hemos acordado que el nuevo certamen debe asociarse con valores serranos y colectivos.

Hay dos maneras muy distintas de entender el entorno de la Sierra de Guadarrama: una ve la sierra como relieve geográfico o frontera entre dos provincias y a sus pueblos como entidades aisladas entre sí y mirando hacia la gran urbe que es Madrid; otra, la que modestamente queremos reivindicar, la entiende como una comunidad con lazos comunes y valores compartidos.

Por eso elegimos para el certamen el nombre de Allende Sierra, denominación – de procedencia medieval – que hace referencia a la comunidad de tierras y aldeas que, al sur de la Sierra de Guadarrama, compartían prácticas culturales y económicas, además del propio territorio serrano. Sucesivas decisiones administrativas fueron dando al traste con aquellas prácticas culturales y económicas comunitarias o mancomunadas para sustituirlas por otras que terminan estableciendo fronteras de todo tipo (culturales, económicas, administrativas…) entre los pueblos y las personas.

Es, pues, la propuesta de estas tres asociaciones una apuesta clara por una cultura de entendimiento y colaboración; de práctica mancomunada que busca superar el localismo y unir esfuerzos en un proyecto común, con el paisaje serrano de la vertiente sur del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama como fondo.

Con esta filosofía de base, las tres asociaciones ponemos en marcha el TERCER CERTAMEN DE NARRATIVA ALLENDE SIERRA cuyas bases exponemos a continuación y en el que os animamos a participar.

BASES:

1- Podrán participar cuantas personas lo deseen que sean mayores de 16 años y residan en alguno de los municipios de la vertiente madrileña de la Sierra de Guadarrama o que, no residiendo en la sierra, sean miembros de alguna de las asociaciones organizadoras. Se presentará un solo relato por persona.

2- El relato, de tema libre, deberá estar escrito en lengua castellana.

3- Los originales no podrán haber sido editados en ningún soporte, ni premiados en otros concursos. Deberán tener una extensión máxima de 2.000 palabras.

4- Presentación de originales:

4.a. envío electrónico: los relatos se enviarán preferentemente por correo electrónico, en dos ficheros adjuntos. El primer fichero contendrá el relato, y llevará como nombre el título del mismo. El segundo fichero contendrá los datos personales del autor (nombre y apellidos, teléfono de contacto, correo electrónico y dirección postal) y llevará como nombre el título del relato, más las palabras “datos personales”. La dirección a la que deben enviarse es allendesierra@hotmail.com. En el correo deberá figurar como Asunto: “III Certamen de Narrativa Allende Sierra”

4.b. en papel: alternativamente se pueden presentar en papel; en este caso, se presentarán por triplicado y se adjuntará una copia de los mismos en disco compacto. En los trabajos no constará el nombre del autor sino un
seudónimo. Cada trabajo llevará adjunto un sobre cerrado en cuyo exterior deberá figurar el título del relato, el seudónimo, una dirección de correo electrónico y un teléfono de contacto. Dentro del sobre se incluirá una hoja con el nombre completo del autor, la dirección postal, el título del relato y el seudónimo utilizado. Los originales deberán enviarse a: AC Chozas de la Sierra, Apdo. de correos 9 (28791 – Soto del Real)

5- E1 plazo para la recepción de originales comienza el 15 de agosto y finaliza el 21 de octubre de 2017.

6- El fallo del Jurado será inapelable y se hará público a finales de noviembre en un acto que está previsto realizar en el municipio de Soto del Real y de cuyo desarrollo, lugar y fecha definitivos se informará oportunamente.

7- Se establecen los siguientes premios:

Primero: dotado con 300 Euros
Finalista: dotado con 200 Euros
Mención Honorífica: dotado con 100 Euros

Los tres premiados recibirán, además, un lote de libros proporcionados por la Editorial Bohodón. Las personas ganadoras deberán asistir al acto de entrega de premios; de lo contrario, seguirán ostentando la condición de ganadores, pero no tendrán derecho a recibir los premios.

8- Los participantes autorizan a que su relato sea incluido en una publicación realizada por la editorial Bohodón; esta publicación será regalada por la editorial a los autores que consigan premio en el certamen. Para cualquier otra forma de publicación, ya sea en papel o en cualquier otro soporte, los organizadores del certamen solicitarán autorización expresa a cada autor.

9- La participación en este Certamen supone la plena aceptación de estas bases, teniendo el jurado libertad de criterio en la interpretación de las mismas.